Embarcarte en tu primera aventura en crucero es excitante e intrigante. Pero aunque creas que lo tienes todo controlado, te queremos dar algunos consejos en los que quizás no has pensado y que te serán de inmensa ayuda en tu primer viaje en barco.
1. Ten todos tus documentos oficiales vigentes y a mano
Parece inútil recordarlo, ya que en teoría todos tendríamos que tener nuestro pasaporte en orden y vigente. Si bien es así, es también cierto que a veces no prestamos atención a documentos que no utilizamos regularmente como el pasaporte y que si has reservado un crucero vas a necesitar sí o sí. Además, en algunos casos vas a necesitar un visado, así que asegúrate de informarte con la naviera con la que has reservado el crucero. Te recomendamos que le tomes una foto a toda tu documentación, ya que en caso de pérdida o robo te será más fácil conseguir uno nuevo.
2. Haz la maleta con cabeza
Ten en cuenta los destinos que visitarás. ¿Hará frío o calor? ¿Es un lugar en el que puede llover algún día? Si has reservado alguna excursión concreta en la que necesitarás calzado especial o ropa cómoda, asegúrate de poner estas prendas en tu maleta. Además del tiempo y las actividades, es necesario que prestes atención al tipo de crucero con el que navegarás. Si es un crucero de lujo es posible que debas vestir de etiqueta alguna noche a la hora de cenar, así que recuerda la corbata para los hombres y el traje largo para las mujeres. por ejemplo, ofrece semanalmente la ‘fiesta blanca’, ¡donde los pasajeros deberán vestir de blanco para asistir.
3. Embarca temprano
Aunque el crucero no salga hasta al cabo de tres o cuatro horas, si puedes embarcar temprano lo agradecerás. Una de las ventajas es que evitarás las colas y la aglomeración de pasajeros que embarcan a la hora que te recomienda la compañía. Otra ventaja es que tendrás la libertad de explorar las instalaciones del barco antes de que este parta y con toda la tranquilidad del mundo.
4. La duración y temporada del año importan
El tipo de pasajeros en un crucero varía dependiendo de lo que dura y de la temporada del año en el que se hace. Sí quieres una estancia tranquila y relajada no escojas cruceros de verano o cruceros en semanas festivas para estudiantes y gente joven. Además, los estudiantes y jóvenes son más propensos a escoger cruceros que duran entre 3 y 5 días debido a su coste más barato.
5. ¡Ten cuidado, los cruceros son adictivos!
Durante una semana te sirven la comida, haces amigos de distintos lugares del mundo y visitas infinitos destinos exóticos sin tener que planear ni hoteles, ni transporte, ni restaurantes. ¿Hay alguna parte negativa de ir en crucero? Quizás que nada más desembarcar, ¡te pondrás a buscar otro crucero para tus próximas vacaciones!