Viajar en metro es muy barato y te llevará (o al menos acercará) a casi cualquier lado de la ciudad. En todas las estaciones tienes un mapa del metro que te permitirá ver que líneas y conexiones deberías usar. Si aún tienes dudas siempre puedes preguntarle al poli de seguridad que lineas deberías tomar.
Además, en el metro podrás ver o vivir experiencias de lo más variopintas, por eso lo he puesto en el primer punto de mi guía del Df alternativa. Uno no conoce una ciudad si no conoce estas cosas. Si llevas 10 pesos encima podrás comprar muchas cosas, desde un cd con canciones norteñas hasta un libro de nociones básicas de matemáticas. En el metro hay vendedores ambulantes de todo tipo. También hay quien canta, algunos otros que se dicen llamar faquires y que se ponen sobre cristales para pedir dinero o algunos disfrazados de payaso haciéndote el viaje más ameno, (intenta no enojarte demasiado con algunos de sus chistes machistas).
Deja casi todo el espacio a la flexibilidad y lo inesperado. DF funciona así, uno sale de su casa sin saber bien dónde va a acabar o a qué horas va a llegar, es lo mejor de su magia.
Puedes ir caminando porque decides que vas a ir a ver un espectáculo de lucha libre y de repente pasar por delante del Foro Alicia y ver que en 20 minutos empieza un concierto del Gallo Negro por 150 pesos. No lo pienses demasiado, paga la entrada y entra al lugar. Adentro te espera un fabuloso concierto de cumbia psicodélica que quizás sea mucho mejor que cualquier lucha. De todas formas, a las luchas siempre podrás ir otro día. Atrévete a perderte, déjate llevar por la ciudad.
Conocer un defeño te dará la oportunidad de conocer la ciudad de una forma auténtica, desde los ojos de alguien del lugar. La experiencia variará enormemente dependiendo a quién conozcas y en qué parte del DF viva. Sea como sea la experiencia valdrá la pena. Acepta si te invitan a comer unos tacos o si te invitan a ir con ellos a cualquier lugar.
Mejor en alguno de sus mercados. En Df existe lo que se llama una comida corrida. Una comida corrida consiste en un primer plato que suele ser una sopa, una crema o un consomé. Tras eso te dan a elegir espaguettis o arroz y finalmente eliges alguno de los guisados disponibles, la variedad dependerá del lugar y lo que quieras pagar: enchiladas, tacos dorados, pollo al mole, tortas de papa, hígado encebollado, chilaquiles… Suele incluir algún agua de sabor y como no, tortillas. Es una gran forma de comer sano y económico.
Las comidas corridas suelen costar desde 35 pesos hasta 100 en ocasiones, dependiendo del lugar al que suelas ir a parar. Son fáciles de encontrar en los mercados y suele haber varias juntas, lo que complica la elección. Comer en la calle unos tacos o cualquiera de las muchas variantes gastronómicas que llevan la famosa masa de maíz (quesadillas, tlacoyos, sopes, gorditas, etc) puede ser también una interesante opción (ten cuidado con tu estómago si eres delicado, no te vaya a dar el mal de Montezuma).
La policía también come tacos de guisado en la calle
Si eres de los que te gustan las actividades culturales sin gastar DF es tu ciudad. Si andas listo podrás aprovechar muchas oportunidades gratis. Muchos museos habilitan un día a la semana donde la visita es gratuita y muchas galerías y espacios culturales organizan eventos como inauguraciones, conciertos y presentaciones que acostumbran a incluir mucho y buen alcohol gratis.
Guía de la cultura gratis en DF | Tips para ser un nerd hipster sin pagar ni un duro
Culturizarse y salir de fiesta en este loca ciudad puede ser una realidad.
Si eres de los que les gusta salir a rockear la noche entera, esta es otra de las cosas que hacer y que ver en DF. No te pierdas un jueves de chelas (cervezas) a mitad de precio en la calle de Cuba, en el Centro Histórico. Date un paseo por el Marrakech o por la Purísima y disfrutaras del esplendor de todo el ambiente gay de la ciudad de un modo muy acogedor, puedes ir a bailar siendo heterosexual, (no todos salimos solo a ligar) y pasarla requetebién.
Tips especiales de la Guía del DF Alternativa:
-Si vas el día de tu cumpleaños y lo compruebas con tu identificación, te regalan un cartón de cerveza.
-Vuelve en taxi, el centro está muy vacío y oscuro en la noche.
Prueba el pulque y selecciona tus rolas favoritas en la rocola. Mucha gente que va a la ciudad de México por un periodo corto, se pierde muchas veces esta experiencia, debido a las prisas de ver todas esas cosas que las listas dicen que tienes que ver.
A veces es mejor dedicar una tarde a algún tipo de actividad como esta, típica de la gente del lugar, para empaparnos un poco más de cerca de la cultura y no solo llevarnos una postal del lugar. Beberte unos pulques y ponerte contento al mediodía puede hacer que veas esas pequeñas cosas de la ciudad que hasta entonces no estabas notando. Atrévete siempre a experimentar, ya lo sabes.